FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO PARA BEBES
Del 1 al 3 de agosto, Proyecto Upa organiza el 1º Festival Internacional de Teatro para
Bebés en Argentina (FITBA), que reunirá a compañías de España, Chile y Uruguay,.
El proyecto UPA – impulsado por un grupo de
psicopedagogos y artistas dedicados a la primera infancia- trabaja en Argentina
desde hace veinte años llevando a escena obras de teatro y danza para la franja
sub-3.
¿Por qué un niño tan chiquito se interesaría por una
obra de teatro?
Gabriela Hillar, directora del proyecto UPA y una de las organizadoras del
Festival, responde: “Porque un bebé, así como tiene necesidad de alimento,
abrigo, cariño y amor, también necesita belleza, como un bien primario entre
los otros. Y tiene sensibilidad artística y capacidad de contemplación, del
mismo modo que tiene hambre o sueño. Entonces, cuanto antes entre en contacto
con esta experiencia, más rico será su mundo simbólico, imaginario y creativo”.
Los actores despliegan sus acciones en un tono suave
y de gran expresividad. Los colores tienen un lugar protagónico, hay humor,
música, objetos que acompañan. Las obras duran alrededor de treinta minutos.
Programación en el Taller del Angel (Mario
Bravo 1239 – Palermo)
4963-1571
.
Vie. 01/08
11 hs. Danza a
upa (Argentina)
15 hs. Aire (Uruguay )
16 hs. Floresta (Chile )
17 hs. Ahora
(España)
Sáb. 02/08
11 hs. A través
del agua (Uruguay)
15 hs. Colores
primarios, por Cía. La Zopenca (Argentina).
16 hs. Ahora
(España)
17 hs. Floresta
(Chile)
Dom. 03/08
15 hs. Canciones
a upa (Argentina)
16 hs. Floresta
(Chile)
17 hs. Circo a
upa (Argentina)
LOS ESPECTÁCULOS:
- Aire por la
Compañía Uruguaya de Teatro para Bebés (Uruguay). Aire para asomarnos a la
vida, aire para descubrir el mundo, aire para despertar la belleza.
- A través del
agua (también de la Compañía Uruguaya). Es una obra que utiliza el agua para
dar con imágenes y climas de especial sensibilidad.
- Canciones a upa
(proyecto UPA). Prestar o no prestar, esa es la cuestión (entre otras) en estas
canciones.
- Danza a upa
(proyecto UPA). Una historia de amor en movimiento entre Tut, una libélula
sensible y Andrés, un escarabajo tímido.
- Floresta, de la
Compañía Aranwa Teatro (Chile). Tres niños que van al bosque en busca de un
gato que se les perdió.
- Ahora, por la
Compañía Andenes de Agua (España). Una obra de papel y puro presente que se
juega a cada instante.
- Colores
primarios, por La Zopenca (Argentina). Un recorrido por la primera infancia.
Luca descubre las maravillas del mundo que lo rodea mientras se descubre a sí
mismo.
Fuente
http://www.revistaplanetario.com.ar/news/view/un-festival-para-ir-al-teatro-en-cochecito