viernes, 31 de octubre de 2014

TE PRESENTO LOS LIBROS…por Michele Petit

Te doy canciones y relatos, para que tú los repitas para atravesar la noche, para que poco a poco puedas arreglártelas sin mí, y asumir las múltiples separaciones que te tocará vivir.
Te regalo trozos de saberes y ficciones para que puedas enfrentar, en la medida de lo posible, a las grandes preguntas humanas, a los misterios de la vida y de la muerte, a la diferencia de sexos, al miedo al abandono, a lo desconocido, al amor, a la rivalidad, para que escribas tu propia historia entre las líneas leídas.


Te presento los libros, porque una inmensa parte de lo que han descubierto los seres humanos está escondido en ellos. Podrás abrevar en su interior para darle sentido a tu vida, saber lo que otros pensaron sobre las preguntas que te haces; no estás solo para enfrentarlas.


Te presento la literatura, que como el juego del escondite, hace aparecer y desaparecer las cosas a voluntad, y que te permitirá explorar los secretos de tu corazón, y también, deslizarte por la piel de una chica, si eres un chico, de un pastor de rebaños brasileño, o de una mujer de letras japonesa, de un loco o de una santa. Únicamente la literatura te dará tantos accesos a lo que otros han experimentado, imaginado, temido, incluso si vivían hace siglos, incluso si habitan en ambientes que difieren en todo del tuyo.


Presentar el mundo a los niños es uno de los grandes componentes de ese oficio tan complejo, el más viejo del mundo, sean cuales sean sus formas: ser padres.


Ilustración de Martine Bourre


Fuente: Estrategias Educativas


sábado, 18 de octubre de 2014

Magdalena Fleitas - "La Vicuñita"


Magdalena Fleitas nos invitan a viajar  por  nuestro folklore a través de esta hermosa  versión musicalizada con los sonidos propios de nuestra tierra.

Un producto de alto contenido artístico y calidad musical, por lo cual se vuelve interesante para los niños y también para los adultos.

martes, 14 de octubre de 2014


Para seguir pensando sobre la importancia de la literatura en la infancia

                           EL NIÑO AL ESCUCHAR UN CUENTO por Gianni Rodari

El niño al escuchar un cuento no solo intenta comprender la historia, también establece analogías, deducciones, busca entender el significado de las palabras realizando una actividad descifradora. Construye estructuras mentales, proponiéndose relaciones como “yo-los demás”, “yo-las cosas”, “las cosas inventadas y las reales”.También mide el tiempo (“una vez”, “ahora”) y el espacio (lejos, cerca).

En la estructura del cuento el niño contempla las estructuras de su propia imaginación, al tiempo que se fabrica otras nuevas, construyendo un instrumento indispensable para el conocimiento y dominio de la realidad. De esta forma le sirve para involucrarse, conocerse, medirse. Por ejemplo para medir su miedo. El niño puede jugar a tener miedo. Si la voz de la madre que evoca la “fiera” lo hace en la paz y seguridad del hogar, el niño puede desafiarla sin miedo.


Ilustración de Yudi Chen

Foto: EL NIÑO AL ESCUCHAR UN CUENTO por Gianni Rodari

El niño al escuchar un cuento no solo intenta comprender la historia, también establece analogías, deducciones, busca entender el significado de las palabras realizando una actividad descifradora. Construye estructuras mentales, proponiéndose relaciones como “yo-los demás”, “yo-las cosas”, “las cosas inventadas y las reales”.También mide el tiempo (“una vez”, “ahora”) y el espacio (lejos, cerca).
En la estructura del cuento el niño contempla las estructuras de su propia imaginación, al tiempo que se fabrica otras nuevas, construyendo un instrumento indispensable para el conocimiento y dominio de la realidad. De esta forma le sirve para involucrarse, conocerse, medirse. Por ejemplo para medir su miedo. El niño puede jugar a tener miedo. Si la voz de la madre que evoca la “fiera” lo hace en la paz y seguridad del hogar, el niño puede desafiarla sin miedo.

Ilustración de Yudi Chen

miércoles, 8 de octubre de 2014

Poesías ilustradas


La Poesía es... juego.
La Poesía es... música.
La Poesía es... cuento.
La Poesía es... magia.
La Poesía es... palabra en estado puro.

Es una puerta abierta a la imaginación, las sensaciones, la creación y la fantasía

jueves, 2 de octubre de 2014

Libro de poesías ilustradas por las familias 

Las poesías viajaron a las casas de los niños pegadas en hojitas, para recrearlas en bella imágenes. Esas hojitas volvieron a la sala y se transformaron en páginas de bellos libros. Para que ustedes los disfruten en sus hogares, los digitalizamos y hoy les compartimos uno. 
Pueden disfrutarlo en este link:

http://www.calameo.com/read/003957579fdb9100cb412